Casas bioclimáticas

Cúpulas

Se trata de una vivienda de aproximadamente 50 m2, una cúpula geodésica de frecuencia 4, comúnmente llamada V4.
Su forma es de semiesfera, pero esto no quiere decir que no podamos cambiar su forma o dimensiones. Podemos dejar más o menos altura, incluso podemos hacer varias cúpulas unidas. O dejar la forma de semiesfera con un radio mayor o menor.
Se pueden construir en madera o en hierro, pero para albergar una familia nos decantamos por la madera.

Resistencia

Es extremadamente resistente porque los triángulos de los que se compone son por naturaleza la forma más resistente. Unidos por grupos que componen pentágonos y hexágonos, tapizan y cubren toda la superficie de la cúpula. Si fuera una casa tradicional, de forma cuadrangular, necesitaría vigas mucho más caras para soportar una cobertura tan pesada.
Además, la forma semiesférica reparte por igual las cargas de su estructura a la base circular.

Aislamiento

Recubierto con balas de paja para darle un aislamiento térmico-acústico máximo.
A esta base se le añade un revoco de barro y otro de cal. Se añade una capa de Tyvek, malla gallinera y madera OBS para el remate interior que permite que no se vea la estructura de la cúpula.

Eficiencia

Esta semiesfera hace que el viento choque contra una superficie inclinada, por lo que el paso del aire se realiza sin tanta resistencia, provocando menor enfriamiento del habitáculo o evitando que lo haga peligrar como a una estructura cuadrangular donde el viento pega perpendicularmente y crea turbulencias peligrosas para la estructura cuando son demasiado fuertes.
El interior semiesférico contiene menos volumen, por lo que calefactarla resulta menos costoso.

Aparatos sin electricidad

Al igual que un coche de lujo, la vivienda tiene de serie los aparatos útiles del día a día como lavadora, cocinas, horno, caja caliente, deshidratador, fresquera, ariete hidráulico si fuera necesario, calefacción por muro Trombe, estufa rusa, destiladora de agua y váter seco.

Energía pasiva

La producción de energía para una vivienda autosuficiente viene de obra con colector solar, placas fotovoltaicas, aerogenerador de última generación y diseño novedoso y una microturbina hidráulica.

Radiestesia

El estudio de radiestesia para la correcta colocación de la cúpula la realiza un zahorí que determina toda la geobiología del lugar.
También la colocación del mobiliario para un correcto descanso de las personas.

Diseño permacultural

Un domo geodésico es una súper estructura, una maravilla de la arquitectura. Si además es autosuficiente energéticamente y contiene otros útiles que le confieran mayor soberanía alimentaría, tendremos una casa que nos permitirá vivir libres.
Para desarrollar el trabajo allí donde esté instalada, tendremos unas pautas a medida para que nuestra vida esté acorde con la vivienda.
Un huerto al pie de la casa, unos frutales rodeándola, por ejemplo. Setos que nos den frutos y que desvíen el viento molesto y varias formas de hacer que la vida sea mas fácil y cómoda.

cupulaV4

cupulaV4diagrama

V4desarrollo

interior