III Feria de Energía Libre

III Feria de Energía Libre

III Feria de Energía Libre

La III Feria internacional de Energía Libre organizada por Gtel y Amico en Aranjuez el pasado fin de semana entre el 31 de Mayo y 1 de Junio de 2014.

Asistí a la feria para ver cómo está de avanzado este campo en España y con qué dispositivos se pueden trabajar, era un tema por solucionar para V4Bio.
Las instalaciones fueron grandiosas, aparcamiento, comida a precios populares, buena organización, convocatoria de numerosos lugares, el personal de la organización muy bien identificado, buena comunicación. Todo un despliegue de recursos bien organizados.

El programa se desarrolló a su hora y cumpliendo las expectativas de los asistentes. El sonido en las conferencias fue mejorable, tanto por el equipo o la ecualización o el propio pabellón como por quienes hablaban con o sin micro y en ocasiones había que aguzar muy bien el oído para saber qué decía el orador o participante.

Se sucedieron grandes sorpresas en las ponencias con temas de los cuales apenas tenía conocimiento como los orgonites. Esas piezas artesanales de resina con virutas de metal y un cuarzo. Las diversas explicaciones del madrileño Abelardo fueron mas que interesantes y las demostraciones dejaron a Jose, el zahorí Riojano sin lugar a dudas de su eficiencia.

Los asistentes a la feria, al igual que sus ponentes, pusieron toda su energía vital en la feria. Las presentaciones entre las personas que se estaban conociendo remarcaban el interés en un modo de vida desconectada de la red, una forma de vivir sin dependencias energéticas.

cartel-iii-feria-internacional-por-las-energc3adas-libres-aranjuez

Jaime Caballero puso una nota de color con una pregunta que realizaba a un ponente que retaba a los asistentes en un momento álgido de la ponencia del motor de imanes de Neodimio. Explicando los dispositivos que se encontraban en un instituto en la frontera con Suiza y comentando sobre su escasa eficiencia, ya que producen muy poca potencia.

Yo en definitiva con esa idea me quedé; hay dispositivos que permiten ahorro energético en varias tecnologías pero nos referimos a física no ha la captación del campo electrostático de la tierra o del éter o de otro tipo de energía que no sea física o considerada renovable. Entre renovable y libre hay mezclas, su definición no la tengo muy clara. Podría decir que libre es la que se refiere a aquella que no puede pasar por un contador, pero en ese caso tendríamos que considerar a la fotovoltaica aislada de red como libre. Al igual que una finca que disponga de un pozo de petróleo. Pero la diferencia está en si es agotable o depende del clima.
Un lío de definiciones que dejo a cada cual con su criterio.

Una de las sorpresas es que el colectivo de personas dedicadas a la energía libre tiene conseguidas grandes logros de comedida producción energética que reside en el ahorro de una fuente de energía no siempre agotable.
Y las baterías de Hierro Niquel, unas desconocidas de larga duración.
Fui con la idea de mejorar los diseños que V4Bio ofrece y me vine con alguna idea mas y la firme convicción en nuestro trabajo, pues después de la feria nuestro concepto básico está mucho mas reforzado.

1º Reducción de las necesidades creadas para una correcta comodidad en las viviendas.

2º Implementación bioclimática para el diseño de la estructura de la vivienda pasiva.

3º Uso integrado de los Climadomésticos y complementadores energéticos.

Una feria muy satisfactoria y por ello hay que dar gracias a toda la organización y asistentes.


Noticias recientes:

Comments are closed.